PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES 5
Redes sociales son un peligro para los jóvenes
El tiempo que los adolescentes pasan conectados a las redes sociales incrementa el riesgo de que , y consuman En un día típico, 70% de los jóvenes estadounidenses (alrededor de 17 millones) de entre 12 y 17 años pasaron desde un minuto hasta varias horas en Facebook, MySpace y otras redes sociales, según el Centro Nacional sobre Adicciones y Abuso de Sustancias (CASA, por sus siglas en inglés) de la Columbia University.
Y dentro de ese mismo grupo, los adolescentes más inmersos en las redes sociales presentan cinco veces más posibilidades de , son tres veces más propensos a , y dos veces más susceptibles a consumir que los que no destinan nada de su tiempo a las redes sociales.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u8_W1AzYF7aBS_3Th6vLwCM-xu-P6KtTh6IEu_xn-rL5Kp7lhae_5B0EHW5gpNjSHImrEjjoPNQSw4oEWiNzhGE3m5iZVOklXzP02y0nefS6lXnoN3QIFkKpvfEcvKIQOklSPT=s0-d)
![](https://www.salud180.com/sites/www.salud180.com/files/78528578.jpg)
La compañía Knowledge Networks encuestó a 1,037 adolescentes de 12 a 17 años y a 528 padres de esos jóvenes a través de Internet. QEV Analytics realizó la encuesta telefónica anual a 1,006 jóvenes de entre 12 y 17 años, haciendo preguntas empleadas por CASA para seguir tendencias.
Los resultados relevaron que la mitad de los adolescentes que habían utilizado una red social el día de la encuesta vio fotos de jóvenes "borrachos, inconscientes o consumiendo en esas páginas".
Pero incluso más allá de los que las visitan a diario, 14% de los jóvenes que no habían utilizado una red social ese día dijo haber visto esa clase de imágenes en las páginas.
Según el estudio, los jóvenes que habían visto esas imágenes tenían cuatro veces más probabilidades de poder conseguir alcohol.
, un tercio más de conseguir medicamentos de venta bajo receta, sin ella, y el doble de posibilidades de conseguir
Además, aquellos adolescentes que habían visto las imágenes eran dos veces más propensos a pensar que probarían en el futuro, y tendían mucho más a tener amigos consumidores de .
Pero los sondeos, que también interrogaron a adultos, hallaron que nueve de cada 10 padres no cree que los adolescentes que pasan tiempo conectados a las redes sociales sean más propensos a l o consumir
Los autores del informe instaron a los padres a presentar un frente unido y consistente ante el consumo de sustancias. También pidieron a los administradores de las redes sociales que retiren esas imágenes y les corten el acceso a los adolescentes que las suben.
- https://www.youtube.com/watch?v=x5xJZWQWol0
- https://www.youtube.com/watch?v=pION5_SL1kI
- https://www.youtube.com/watch?v=x6Z99DBFOF8
- https://www.youtube.com/watch?v=3RXvJI72GvU
Comentarios
Publicar un comentario