Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Los Peligros de usar Instagram

Imagen
Los peligros de usar Instagram Instagram expone nuestra privacidad. Además, en instagram… ¡venden nuestras fotos y no nos pagan! Subir fotos, mostrar lugares que conocemos y conversar con nuestros amigos son algunas de las posibilidades que Instagram nos brinda. Sin embargo, no todo es color de rosa. Esta herramienta también nos da la posibilidad de dejar nuestra vida expuesta y de que otros se beneficien de nuestras imágenes. ¿Cuáles son los peligros de usar Instagram? Instagram es una de las redes sociales más importantes actualmente y es probable que tú, al igual que yo, cuentes con una cuenta activa y que cada día compartas algunas imágenes. A todos nos gusta eso, demostrar lo bien que lo pasamos con nuestros amigos, lo rico que comimos en el nuevo restaurante y lo divertidas que son nuestras vacaciones. Sí, yo también lo hago, pero ahora tomo más precauciones por las siguientes razones: Instagram puede vender mis imágenes Si eres de los que están al tanto de las n...

Redes Sociales

Imagen
Las 5 redes sociales mas famosas.   Las redes sociales Las Redes Sociales, son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita. A continuación daremos a conocer algunas de las redes sociales mas utilizadas: 1. FACEBOOK.   Ahora mismo el reinado es de Facebook. En los últimos meses Facebook ha llegado al nivel de Twitter. Facebook es más estable técnicamente, y ofrece muchas características que Twitter no lo hace. Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica 2. Twitter. ...

Peligros en las redes sociales

¿Cómo nos afectan las redes sociales? Está claro que todas las redes sociales nos afectan de una manera u otra, en muchas ocasiones el uso excesivo de ellas nos aleja un poco de las personas, ya que aunque parezca que nacieron para conectarnos a todos cuando se abusan de ellas nos alejan a aquellos que están más cerca. ¿Qué hace tan adictivas a las redes sociales? Cada vez que nos llega una notificación el cerebro segrega dopamina ante la emoción de que sea algo que nos agrade mucho, como: un mensaje de la persona que nos gusta, una oportunidad personal, un reconocimiento etc. Esto hace que las estemos viendo de manera compulsiva para ver si recibimos esa pequeña descarga de dopamina. Esto ha llevado a algunas autoridades médicas a crear cierta alarma e identificar esta adicción como un trastorno psicológico. Como todo en esta vida el exceso es malo, por lo que las redes sociales pueden ser perjudiciales si estás usándolas 8 horas diarias (al igual que puede ser malo esta...

Las 6 redes sociales mas peligrosas

De acuerdo con el equipo de investigación de WatchGuard, proveedor de soluciones de seguridad para entornos corporativos, el mayor crecimiento de las amenazas en los entornos corporativos está en las aplicaciones para social media, basadas en web. El que sean los medios donde se incrementan exponencialmente las vulnerabilidades, obedece a factores como que las redes sociales generan una cultura de confianza, dado que queda entendido que lo que una persona expone en ellas queda “entre amigos”. Sin embargo, las redes sociales no cuentan con la forma de identificar que todos y cada uno de sus miembros son quienes dicen ser. Es decir, las redes sociales tienen múltiples vulnerabilidades técnicas que podrían redundar en ataques de inyección SQL o XSS (cross-site scripting). Por otro lado, la alta popularidad de ciertos sitios (como Facebook o YouTube) convierte a estas redes sociales en la atracción de los hackers y delincuentes cibernéticos, quienes siempre están en busca de obtener u...

Como prevenir y solucionar los peligros en las redes sociales

Imagen
¿Qué es el grooming? El  grooming  de menores en Internet es un fenómeno que podríamos traducir como  engatusamiento  y que se utiliza para describir las prácticas online de ciertos adultos para ganarse la confianza de un (o una) menor fingiendo empatía, cariño, etc. con fines de satisfacción sexual (como mínimo, y casi siempre, obtener imágenes del/a menor desnudo/a o realizando actos sexuales). Por tanto está muy relacionado con la  pederastia  y la  pornografía infantil  en Internet. De hecho  el  grooming  es en muchas ocasiones la antesala de un abuso sexual . VÍCTIMAS DE GROOMING    (Puede asociarse con el reto de la ballena azul) · No ceder al chantaje en ningún caso, ya que puedes darle al acosador un mayor número de elementos para volverte a chantajear ·Evita los lugares en los que eres acosado · Pide ayuda    ·Evaluar la posesión por parte del acosador de elementos con los ...

Como prevenir y solucionar los peligros en la redes sociales

Imagen
Cómo prevenir y solucionar el Ciberbulling · No respondas a las provocaciones ni a chantajes. · Evita  los lugares donde te acosan ·Comprueba qué cuentan de ti online. Busca información sobre ti publicada por otras personas y trata de eliminarla si crees que puede ser utilizada para dañarte. · Comprueba lo que estás publicando y quién puede acceder a ella. ·Di que quieres que respeten tu privacidad y que no quieres que cuelguen nada tuyo · Guarda las pruebas del acoso durante todo el tiempo, porque pueden serte de gran ayuda. Trata también de conocer o asegurar la identidad de los autores. ·Di a quien o quienes te acosan, que lo que están haciendo te molesta y pídeles, sin agresividad ni amenazas, que dejen de hacerlo. ·Toma medidas legales Debes poner una denuncia. Pero intenta no hacerlo solo. · Dispón de un buen antivirus y vigila lo que descargas. • Cuando accedas a tus redes o correo electrónico desde algún lugar ...

peligros de las redes sociales

Imagen
Un adolescente transmitió en vivo su suicidio, instigado por el "reto de la Ballena Azul" Isaiah Gonzalez, de 15 años, fue hallado colgado en su habitación por sus padres, mientras su celular todavía estaba compartiendo las imágenes de la escena Un joven de Texas se suicidó como parte de un  macabro "desafío" viral  que incluye  retos peligrosos y automutilaciones , según revelaron sus padres, que  hallaron en su habitación al celular de su hijo transmitiendo la escena . Isaiah Gonzalez había estado particpando en el " reto de la Ballena Azul ", contaron sus padres, un macabro juego que,  en esta variante, alienta a los jóvenes a cumplir con desafíos  que comienzan con tareas que pueden parecer divertidas, pero luego van aumentando en riesgo, como saltar a gran altura, cortarse la piel o hasta beber líquidos de limpieza. El joven  había prometido a su padre que nunca participaría en el tema , pero tras su muerte descubrieron en su ce...

5/8 peligros de las redes sociales

Imagen
Reto de la ballena azul Este  reto  se da en las redes sociales y trata sobre un grupo de personas que investigan acerca de ti y si te eligen  para participar en este tienes que cumplir una serie de retos hasta completar un total de 50, todos estos siendo verificados por los controladores.  Los retos van aumentando de intensidad hasta que finalmente en el reto 50 te obligan a suicidarte o atacaran a tu familia gracias a toda la información que han conseguido recaudar acerca de ti en las redes sociales. Se han registrado  130 muertes  hasta la fecha. Es un fenómeno que está arrasando las redes sociales y muchos youtubers hablan acerca de esto.

4/8 peligros en las redes sociales

Suplantación de identidad Cualquier persona puede coger tu foto de perfil de  Facebook , tu nombre y hacerse pasar por ti sin tu saberlo. Y así se da la suplantación de identidad que es cuando  pasar por otra persona en Internet.  La más común, es  la suplantación en perfiles de redes sociales,  en el cuál una persona crea un perfil falso en nombre de otra.   estos   perfiles se crean  utilizando los  datos personales o robando nuestras contraseñas y así pueden publicar algún contenido de tal persona sin su consentimiento. Se dan muchos casos en los que esta suplantación viendo dada o desencadena en  bullying. Se han recopilado ya tantos casos de suplantación y engaño en internet que en EEUU ha surgido un programa acerca de esto se llama Catfish  mentiras en la red y en este programa destapan estos engaños. https://youtu.be/JbQyoH819rM

3/8 peligros en las redes sociales

Imagen
Malware Las redes sociales son uno de los focos más vulnerables para infectar tu ordenador, con cientos de virus camuflados como anuncios o publicaciones El malware está destinado a acceder a un dispositivo de una manera sigilosa. Encontramos distintos tipos de malware que afectan a las redes sociales  como son: -Spam:   Es un correo enviado a una multitud de gente sin este ser pedido -Spyware:   Envía información a sus servidores, en función de lo que cuelgas. También, recogen datos acerca de las webs que se navegan y la información que se solicita -Phishing:  El phishing consiste en el robo de información personal y/o financiera del usuario, a través de la falsificación de un ente de confianza. De esta forma, el usuario cree hablar con alguien de confianza cuando, en realidad, estos son enviados con propósito de robo etc -Keylogger:   Aplicaciones encargadas de almacenar en un archivo todo lo que el usuario ingrese por el ...

2/8 peligros en las redes sociales

Desprotección de menores En la actualidad existen muchos peligros en  internet , uno de ellos es la gente que circula por este. Se pueden encontrar millones de casos donde menores son citados por completos desconocidos y estos aceptan. Ya que en las redes cuelgas tus gustos, edad etc para los agresores crear un perfil falso adaptado a ti es sumamente fácil. Es muy común ver que los menores no hacen caso de las recomendaciones de edad y los padres tampoco los vigilan. https://youtu.be/pIECMvLNcYQ

1/8 peligros de las redes sociales

Ciberbulling El ciberbulllying se caracteriza por  el  anonimato y la repetición El anonimato es muy útil para el acosador, ya que no necesita contacto físico y real. El segundo se debe a que las nuevas tecnologías facilitan al agresor acosar a su víctima en repetidas ocasiones a través de las diferentes redes sociales.  Es un nuevo tipo de  acoso  que utiliza las nuevas tecnologías haciendo  chantaje, vejaciones o insultos hacia la víctima o víctimas. Se actúa en silencio pero las consecuencias son tremendamente ruidosas, como en el caso del vídeo donde la víctima acaba suicidándose, ya que no ha sido capaz de pedir ayuda. ●https://www.youtube.com/watch?v=tio-Eq7zNd0#action=share

Peligro en las Redes Sociales

Imagen
'Ciberpostureo', el peligro de las redes sociales La información compartida con geolocalización puede ser peligrosa y reclamo para ladrones A muchos usuarios de redes sociales les encanta subir a las redes sociales sus fotos, comentarios o incluso hacer señalar los sitios a los que acuden. Kaspersky Lab ha advertido en un comunicado de los  peligros  de este tipo de prácticas, en especial si se asocian con coordenadas de GPS precisas. A estos internautas les parece una buena idea mostrar que se encuentran en su bar o restaurante favorito a través de redes sociales como  Facebook, Foursquare, Yelp o cualquier otra aplicación . Con ello, pretenden que sus amigos les sigan la pista o por el ya clásico 'postureo', cuyo fin es ofrecer una imagen más glamurosa, divertida o aventurera de la vida. El primer riesgo es que  toda la información de geolocalización puede resultar accesible también a personas desconocidas . Si algunas de las cuentas de redes sociales e...